En los síndromes de corta incubación (hasta 4 horas), generalmente no se producen lesiones orgánicas graves.
Síndrome: |
Toxinas: |
Incubación/Duración: |
SUDORIFICO o MUSCARINICO |
Muscarina |
De media hora a 2 horas. Evolución benigna en 1 día. Letal sólo en caso de complicaciones circulatorias. |
MICROATROPINICO |
Muscinol. Acido Iboténico. Muscazona. Muscarina. |
De media hora a 4 horas. Hasta 3 días de duración. Muy raras veces es letal. |
RESINOIDE o GASTROINTESTINAL |
Involutina y otras varias, poco conocidas. |
De 1 a 4 horas. Puede durar hasta 3 días. Incluso letal (con Tricholoma pardinum). |
LIVIDIANO |
Desconocidas. |
De 1 a 4 horas. Dura unas 48 horas; puede llegar a ser letal. |
PAXILLICO |
Involutina. |
De 1 a 3 horas. De 2 a 4 días y puede llegar a ser mortal si se consume sin previa cocción. |
PSICOTROPICO o ALUCINOGENO |
Psilocina y Psilocibina. |
De 1 a 4 horas. Sin graves consecuencias. Dura hasta 3 días. |
COPRINICO o ANTIALCOHOLICO |
Coprina. |
Unos 20 minutos después de ingerir alcohol. Puede durar 1 o 2 días. |
OLEARIANO |
Lunamicina. |
De 1 a 4 horas. |
ERGOTISMO |
Ergobasina, Ergotamina... |
De 2 a 4 horas. Puede llegar a ser grave. Mortal en la Edad Media. |
Síntomas principales: |
Tratamiento: |
Especies responsables: |
Síndrome: |
Sudores, diarreas, vómitos. Trastornos respiratorios. Baja la presión arterial. Salivación abundante. |
Lavado gástrico. Atropina. Suero hiperglucosado. | Clitocybe dealbata. Clitocybe rivulosa. Clitocybe cerussata. Clitocybe pithyophila. Inocybe patouillardii. Inocybe geophylla. Inocybe fastigata. |
SUDORIFICO o MUSCARINICO |
Neurológicos, delirio, miosis, diuresis, convulsiones, embriaguez, alucinaciones, vértigos. |
Calmantes. Vomitivos. Bromuro potásico. Sueros (salino y glocosado). Fisostigmina. | Amanita muscaria. Amanita pantherina. |
MICROATROPINICO |
Trastornos digestivos. Desórdenes electrolíticos. Lesiones hepáticas. |
Como el de una gastroenteritis ordinaria: lavados de estómago, enemas, purgantes, carbón medicinal. | Entoloma rhodopolium. Entoloma nidorosum. Hypholoma fasciculare. Hypholoma sublateritium. Tricholoma virgatum. Tricholoma ustale. Tricholoma acerbum. Tricholoma pardinum. Lactarius sp. Russula sp. Hebeloma sinapizans. Agaricus xanthoderma. Boletus satanas. Clavaria formosa. |
RESINOIDE o GASTROINTESTINAL |
Molestias estomacales, vómitos, diarreas, braquicardia. |
Lavado gástrico, purgantes; suero (glucosado y salino). Cardiotónicos. | Entoloma sinuatum. | LIVIDIANO |
Vértigos, diarreas. Deja de funcionar el riñón. |
Lavado gástrico. Incluso utilización de riñón artificial. | Paxillus involutus. | PAXILLICO |
Alteraciones psíquicas, relajación muscular, braquicardia, somnolencia, estado de embriaguez, alucinaciones. |
El mismo que el trastorno nervioso: tranquilizantes. | Psilocybe caerulescens. Panaeolus sphinctrinus. Stropharia cubensis. |
PSICOTROPICO o ALUCINOGENO |
Baja la presión arterial. Enrojece el rostro; sudor, vértigo y enfriamiento de extremidades. Análogo a los del "Antabus". |
Purgante. Inyección subcutánea de alcanfor. Vitamina C. | Coprinus micaceus. Coprinus atramentarius. |
COPRINICO o ANTIALCOHOLICO |
Provoca débiles vómitos y cólicos. |
El mismo de cólicos: buscapina. | Omphalotus olearius. Omphalatus illudens. |
OLEARIANO |
Contrae los músculos, los vasos sanguíneos. Aturdimiento, delirio... |
Muy variado y de gran dificultad. | Claviceps purpurea. Parásito de las espigas de centeno y gramíneas. | ERGOTISMO |